ANTOLOGÍA POÉTICA

ANTOLOGÍA POÉTICA

QUEVEDO, FRANCISCO DE

9,50 €
IVA incluido
Editorial:
CASTALIA, S.A.
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9740-868-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CASTALIA DIDACTICA
9,50 €
IVA incluido

Cima de la literatura española de los Siglos de Oro, Francisco de Quevedo halló en la expresión lírica uno de los medios más idóneos para dar cauce no sólo a su causticidad, sino también a sus más hondas preocupaciones morales y filosóficas. Reflejó en su obra literaria una profunda contradicción entre el hombre político que vocacionalmente quiso ser y el poeta que supo esribir los más excelsos poemas satíricos, filosóficos y amorosos. Nadie resume mejor que él lo que fue la España del Barroco, con su grandeza heria y su obsesión por vencer en el arte la progresiva ruina personal y social. Nadie com él supo condensar en versos la angustia existencial decantada en excepticismo. Y a aél debemos, además, alguas de las mejores páginas de la lírica amorosa, en las que, superando los esquemas del petrarquismo, amor, tiempo y muerte crean una tensión inigualada; amén de sus poemas satíricos donde amor se escapa al mundo de la libertad, sin trabas culturales, morales o sociales, y empuña la pluma para ofrecer un testimonio vivísimo.

Esta antología es buna muestra de todo ello. Una lectura indispensable y recomendada para su lectura en facultades de Filología.

Nota sobre la colección Castalia Didáctica:

Colección destinada, principalmente, a estudiantes de enseñanzas medias, estudiantes extranjeros y de gran utilidad para el profesorado. Todas las obras incluyen: cronología del autor y su època, introducción sobre el autor y su obra, texto íntegro anotado con llamadas de atención.

Artículos relacionados

  • RIMAS Y LEYENDAS
    BECQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870. La lectura de los grandes poetas románticos despertó muy pronto su vocación literaria, que siempre compaginó con un vivo interés por el mundo del arte. A los dieciocho años, abandonando sus estudios de pintura, Bécquer se trasladó a Madrid, paso obligado para abrirse camino en la literatura. Fueron años ...
    Disponibilidad inmediata

    10,95 €

  • ROMANCES DE SENECTUD
    LOPE DE VEGA, FÉLIX
    Pocos autores han gozado de una vejez tan fecunda como el gran Lope de Vega, que fue capaz de transformar las tormentas con que le azotaba la fortuna en obras de gran brillantez literaria, y también profundas y conmovedoras. Gran parte de los versos de estos últimos años de vida fueron romances: los de " La Filomeno " , " La Circe " , " La Dorotea " , las " Rimas de Tomé de...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    16,50 €

  • CLASE DE ESCRITURA, UNA
    HERNANDO HERRÁEZ, JAVIER
    Hay libros que llevan un reloj interior, una invitación a entrar en otro tiempo, eso sucede en Una clase de escritura, entramos en un tiempo extrañamente cotidiano, que suene solo / por dentro. Una escritura povera hecha con versos pequeños, pues cada palabra / se ve, / se toca, / se puede probar. Palabras que al bailar se convierten en materia, que pasan de materia a im...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €

  • REVELACIÓN
    LOSTALÉ, JAVIER
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €

  • HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático de...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libros...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    12,00 €

Otros libros del autor

  • HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático de...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €

  • SUEÑOS, LOS
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Los sueños constituye una de las obras fundamentales del Siglo de Oro español.Los sueños es una obra de lectura imprescindible si se quiere tener una idea de los extremos a los que llega el arte literario de Quevedo y del Siglo de Oro español. Es una pieza de sátira aguda en la que desfilan todos los estados y oficios del mundo, con sus tachas, abusos y engaños, descubiertos y ...
    Disponibilidad inmediata

    4,95 €

  • BUSCÓN, EL
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Libro de juventud que Francisco de Quevedo (1580-1645) nunca admitió como suyo y en el cual, no obstante, pueden verse ya sus rasgos mejores y más característicos, " El Buscón " no sólo es sin duda (paradoja muy barroca) su obra más célebre, sino que probablemente por sí sola le hubiera valido ya la posteridad. Narración satírica que toma como punto de partida la llamada nove...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • SUEÑOS, LOS
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Tras haberse ejercitado en el modelo estructural de la picaresca de " El Buscón " , el mensaje de Quevedo, cada vez más angustiado, se encauza en el género de las visiones, de ascendencia tanto clásica como cristiano-medieval. Con una sátira cruel, repasa el universo de los vicios y pone de manifiesto su pesimismo radical sin solución aparente. ...
    Disponibilidad inmediata

    13,50 €

  • DEFENSA DE LA FELICIDAD
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo había cumplido ya 55 años cuando en 1635 decidió publicar su ensayo Defensa de Epicuro contra la común opinión, una declaración de intenciones en Defensa de la felicidad. Aunque nunca fue un pensador sistemático, en toda su obra late un impulso filosófico apoyado en el triunfo de la razón que propugnaban los estoicos. Con su alegato en favor de Epicuro da todavía un pas...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    14,95 €

  • PARNASO ESPAÑOL, EL (2 VOLS. )
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Hasta bien entrado el siglo XIX, las ediciones de la poesía de Quevedo se organizaron según el modelo de la que en 1648 preparó, en complicidad con el autor, José González de Salas, un humanista de la época. La recuperación de El Parnaso español supone una contribución de primer orden al conocimiento de un corpus poético considerado un clásico ya en vida de Quevedo. La monument...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    70,00 €