RADIANDO LA CIENCIA

RADIANDO LA CIENCIA

EFEMÉRIDES PARA UN AÑO ESCOLAR CIENTÍFICO

MORA MÁRQUEZ, MANUEL

19,95 €
IVA incluido
Editorial:
PIRAMIDE, S.A.
Año de edición:
2024
Materia
Divulgación científica
ISBN:
978-84-368-5013-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIA HOY
19,95 €
IVA incluido

El libro que tiene entre manos surge como resultado de plasmar en papel la primera experiencia radiofónica del autor en el maravilloso ámbito de la divulgación científica. En la obra encontrará, tal y como comenta por la radio, los ingredientes fundamentales de una ciencia divulgativa y didáctica: humor, sorpresas, anécdotas y un largo etcétera. Todo ello sin dejar de lado la ciencia rigurosa, pero a la vez amena, divertida y un poco canalla. Una ciencia contada para todos los públicos, desde los 0 a los 99 años, sin ningún requisito científico previo a la lectura de este libro.
Esta es, ante todo, la obra de un autor enamorado de la ciencia y completamente convencido de que la cultura científica no solo amplía nuestros conocimientos sobre la naturaleza y sus leyes -desde el inmenso Universo al minúsculo átomo- sino que es un instrumento necesario para dirigirnos cual brújula por la vida. Asimismo, la obra se desarrolla a través de las efemérides a lo largo de un año escolar, un recurso que nos sirve para recordar los días señalados en el calendario de los grandes logros científicos de la humanidad y con ello rendir homenaje a las personas cuyas aportaciones nos hicieron avanzar como especie pensante. Además, cada fecha está ilustrada con fotografías, dibujos y documentos históricos e historietas, tratados en tono de humor.
Si todavía sigue en la contraportada, ¿a qué aguarda para abrir el libro y seguir leyendo? En sus páginas le espera muchísima ciencia por descubrir, tanta como para llenar un año escolar.

Artículos relacionados

  • SEVERO OCHOA. UNA VIDA POR LA CIENCIA
    Una obra imprescindible para quienes desean conocer en profundidad la vida y el legado científico de Severo Ochoa, uno de los mayores exponentes de la ciencia del siglo XX y Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1959. Porque no se puede entender el desarrollo de la bioquímica y la biología molecular en España sin la figura de Severo Ochoa.Severo Ochoa. Una vida por la cienci...
    Disponibilidad inmediata

    39,50 €

  • POR QUÉ LA TIERRA ES REDONDA
    RIAZUELO, ALAIN
    ¿Cómo sabemos que la Tierra es redonda? ¿Cómo se ha desmontado el terraplanismo a lo largo de los siglos? Para convencernos de que la Tierra es redonda -aunque todavía hay quien lo duda-, los científicos de todas las épocas han tenido que poner a prueba su ingenio: desde Eratóstenes, que en el siglo III a. C. calculó con una exactitud sorprendente el diámetro y circunferencia d...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • RADIANDO LA CIENCIA
    MORA MÁRQUEZ, MANUEL
    El libro que tiene entre manos surge como resultado de plasmar en papel la primera experiencia radiofónica del autor en el maravilloso ámbito de la divulgación científica. En la obra encontrará, tal y como comenta por la radio, los ingredientes fundamentales de una ciencia divulgativa y didáctica: humor, sorpresas, anécdotas y un largo etcétera. Todo ello sin dejar de lado la c...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • DETALLES MACABROS
    ENGELHAUPT, ERIKA
    TEN MIEDO.TEN MUCHO MIEDO.Combinando investigación y humor negro, la aclamada reportera científica Erika Engelhaupt investiga las realidades más absurdas, extrañas, macabras y morbosas de nuestros cuerpos y nuestro universo. Desde el biólogo que se dejó picar por todos los insectos imaginables hasta los mamíferos más sanguinarios, desde los ácaros que viven en nuestros rostros ...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • PUNTO CIEGO, EL
    FRANK, ADAM / GLEISER, MARCELO / THOMPSON, EVAN
    Cuando intentamos comprender la realidad sólo a través de cosas físicas externas, imaginadas desde esta posición exterior, perdemos de vista la necesidad de la experiencia. Este es el punto ciego que se esconde tras nuestros enigmas científicos. Los autores proponen una visión alternativa: el conocimiento científico como narrativa autocorrectiva hecha a partir del mundo y de nu...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA, EL
    NÚÑEZ CENTELLA, RAMÓN
    ¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Vía Láctea? ¿Cuál fue la mayor erupción volcánica jamás registrada? ¿En qué momento se consiguió una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatu...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €