TRAFALGAR. UNA DERROTA GLORIOSA

TRAFALGAR. UNA DERROTA GLORIOSA

LA PARRA, EMILIO / BAUDOT MONROY, MARÍA / HARDING, RICHARD / MONAQUE, RÉMI / DUFFY, MICHAEL / RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R. / ALFARO ZAFORTEZA, CARLO

24,95 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE
Año de edición:
2023
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-126588-7-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GUERRAS NAPOLEONICAS
24,95 €
IVA incluido

El viejo nombre de Trafalgar, «la punta de occidente», sigue resonando hoy en día más allá de las cartas náuticas, topónimo impreso en la memoria colectiva de tres naciones europeas merced al encarnizado combate que allí tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 entre las escuadras francoespañola y británica. Más de doscientos años después, nuestros conocimientos y nuestra perspectiva sobre la batalla se han enriquecido gracias al trabajo conjunto de investigadores españoles, franceses y británicos, que, en lugar de intercambiar mortales cañonazos desde sus navíos, ponen en común trabajo de archivo, hipótesis y conclusiones.
Una labor colosal de la que se nutre este libro, una obra colectiva que ha conseguido reunir en sus páginas a algunos de los más destacados especialistas de España, Francia y Reino Unido sobre la batalla de Trafalgar para ofrecer una síntesis renovada acerca de las cuestiones más importantes relacionadas con este crucial hecho de armas: desde la política internacional hasta la organización naval, la tecnología, el armamento, la oficialidad y la marinería, para desembocar en la campaña de 1805 y el propio combate.
Y no solo eso, sino que el libro se proyecta sobre el legado histórico de Trafalgar, para reflexionar sobre una Europa convulsa, de la que podamos extraer ideas y experiencias que nos ayuden a actuar frente a los desafíos del mundo actual. Un volumen que, además, sirve para reivindicar a hombres injustamente maltratados por la historia como el general Federico Gravina, los brigadieres Cosme D. Churruca y Dionisio Alcalá Galiano o Francisco Alsedo y Bustamante, comandante del Montañés, pero también a sus contrincantes, como el vicealmirante Horacio Nelson, muerto sobre la cubierta del Victory, o Cuthbert Collingwood, capitán del Royal Sovereign. Homenaje y recuerdo extendido a los cientos de marinos sin nombre que, entre astillas, plomo y la mar, tan inmisericorde como los hombres, perdieron la vida en aquella «derrota gloriosa».

Artículos relacionados

  • FRANCO Y YO
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    Tú, español como yo, si has nacido en una generación anterior a este milenio, tienes una relación íntima con Francisco Franco. Tú, europeo, si no con él, la has podido mantener con cualquier sátrapa del continente. Tú, latinoamericano, sabes perfectamente de dónde viene ese torrente oscuro que por esas tierras ha traído al mundo tantos Tiranos Banderas, tantos Perones, Trujillo...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • DESARROLLO DE LA DICTADURA, DICTADURA DEL DESARROLLO
    MARTÍN MARTÍN, SEBASTIÁN / FERNANDEZ-CREHUET, FEDERICO / ARAGONESES, ALFONS
    Concluida la Segunda Guerra Mundial y derrotadas las dictaduras europeas, se abrió una nueva fase decisiva para la supervivencia y posterior consolidación del régimen franquista, siempre atento a la evolución del contexto internacional para mantener un difícil equilibrio entre la integración en el orbe occidental y la conservación de sus originarias estructuras impositivas y ex...
    Disponibilidad inmediata

    70,00 €

  • REPÚBLICA
    FONTANA, JOSEP
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • FRANQUISMO S.A.
    MAESTRE, ANTONIO
    Disponibilidad inmediata

    16,90 €

  • INQUISICION ESPAÑOLA, LA
    TURBERVILLE, ARTHUR STANLEY
    Sin caer en juicios simplistas, influencias nacionalistas o motivaciones religiosas, el autor de este ensayo aborda el problema histórico de la Inquisición española. Desde el análisis sereno y fundamentado en documentos históricos, busca esclarecer la leyenda negra creada por la imaginación popular y el trabajo de historiadores poco rigurosos. Con la misma decisión imparcial, T...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • GUERRILLA
    CARRASCO ALVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas el pueblo en armas, aunque tampoco ins...
    Disponibilidad inmediata

    27,96 €