DESAPARECIDOS DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-?)

DESAPARECIDOS DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-?)

TORRES, RAFAEL

20,50 €
IVA inclòs
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS, S.L., LA
Any d'edició:
2002
Matèria
Història d'Espanya
ISBN:
978-84-9734-079-3
Pàgines:
304
Enquadernació:
Cartoné
20,50 €
IVA inclòs

Un número indeterminado de españoles (¿50.000, 60.000, 90.000...?) desapareció durante e inmediatamente después de nuestra Guerra.


Desaparecieron de muchas formas, ominosas todas, y el Pacto de Amnesia de la Transición contribuyó a que su memoria y su rastro se perdieran para siempre. Este libro, acaso la primera monografía, cuyo relato sobre nuestros desaparecidos, discurre por los territorios del horror, se detiene en las diversas estaciones del monumental desaparecedero español de la Guerra.


En esas estaciones están los niños perdidos en las huidas, en los bombardeos, en el caos de las evacuaciones y en el delirante episodio de las repatriaciones franquistas de los hijos de los "rojos"; las pesquisas desesperadas, infructuosas, de los que les perdieron y aún los buscan; las decenas de miles de desaparecidos a causa del terror fascista por el que se desvanecieron, bien que asesinados, en Melilla, en Granada, en Málaga y en Toledo; también está la desazón insoportable de las esposas, de las madres, de las hijas que ya nunca volvieron a ver a sus hombres desde que se los llevaron; las víctimas del terror revolucionario que pretendía inaugurar un nuevo mundo mediante los paseos, las checas y los templos quemados; está la carne rota, irreconocible, de los hospitales y los enterramientos de campaña; están, representando a los soldados desaparecidos, desconocidos, de todas las batallas, los desgraciados "flechas negras" italianos perdidos en Guadalajara; están los cuerpos que flotan como peces torpes en el río de una aldea; también los tripulantes de un submarino dormidos frente a Málaga; los "topos" y los huidos de la venganza franquista; están los que enloquecieron y desaparecieron de sí mismos; los que yacen en las innumerables fosas comunes que sarpullen el suelo de España, y están, en fin, los que cuyas sombras, invocadas por sus nietos, deambulan por las páginas de Internet.





ACOGIDA DEL LIBRO





"La intención básica del autor de este libro no es ofrecer una visión omnicomprensiva de la Guerra Civil, sino un documento en el que, al describir la magnitud de los 'desaparecidos' se desemboque en la idea de que, con ellos, de alguna manera, también 'desapareció' España, aquella España". Eduardo Sotillos, "El Siglo".


"Rafael Torres completa una pentalogía sobre la guerra y sus consecuencias. Alguien diría que el periodista ha encontrado un filón con este tema. Lo terrible es que ese filón exista y dé para tanto, que sea como una gran fosa común que sigue arrojando cadáveres anónimos". Ángel Vivas, "El Mundo".


"Este libro de Rafael Torres, de entrada, pone los pelos de punta, como tantos de los suyos. La emoción, no obstante, y pues el libro es documentado, inteligente, sobrio y preciso, no ciega las posibilidades de reflexión. He ahí su mayor virtud". L.G.M., "Interviú".


"Quizá mientras iba construyéndose la democracia resultaba demasiado doloroso y conflictivo hablar de lo que Rafael Torres llama 'víctimas de la victoria'. (...) Pero el momento parece haber llegado". Javier Valenzuela, "El País".

Articles relacionats

  • FRANCO Y YO
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    Tú, español como yo, si has nacido en una generación anterior a este milenio, tienes una relación íntima con Francisco Franco. Tú, europeo, si no con él, la has podido mantener con cualquier sátrapa del continente. Tú, latinoamericano, sabes perfectamente de dónde viene ese torrente oscuro que por esas tierras ha traído al mundo tantos Tiranos Banderas, tantos Perones, Trujillo...
    Disponibilitat immediata

    23,00 €

  • DESARROLLO DE LA DICTADURA, DICTADURA DEL DESARROLLO
    MARTÍN MARTÍN, SEBASTIÁN / FERNANDEZ-CREHUET, FEDERICO / ARAGONESES, ALFONS
    Concluida la Segunda Guerra Mundial y derrotadas las dictaduras europeas, se abrió una nueva fase decisiva para la supervivencia y posterior consolidación del régimen franquista, siempre atento a la evolución del contexto internacional para mantener un difícil equilibrio entre la integración en el orbe occidental y la conservación de sus originarias estructuras impositivas y ex...
    Disponibilitat immediata

    70,00 €

  • REPÚBLICA
    FONTANA, JOSEP
    Disponibilitat immediata

    19,95 €

  • FRANQUISMO S.A.
    MAESTRE, ANTONIO
    Disponibilitat immediata

    16,90 €

  • INQUISICION ESPAÑOLA, LA
    TURBERVILLE, ARTHUR STANLEY
    Sin caer en juicios simplistas, influencias nacionalistas o motivaciones religiosas, el autor de este ensayo aborda el problema histórico de la Inquisición española. Desde el análisis sereno y fundamentado en documentos históricos, busca esclarecer la leyenda negra creada por la imaginación popular y el trabajo de historiadores poco rigurosos. Con la misma decisión imparcial, T...
    Disponibilitat immediata

    16,00 €

  • GUERRILLA
    CARRASCO ALVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas el pueblo en armas, aunque tampoco ins...
    Disponibilitat immediata

    27,96 €

Altres llibres de l'autor

  • ADIOS MI ESPAÑA QUERIDA
    TORRES, RAFAEL
    Entre los años cincuenta y setenta, más de tres millones de españoles se vieron obligados a emigrar. Sin embargo, ese exilio ha sido borrado y silenciado. ¿Cómo hemos podido olvidar que también nosotros -como los ecuatorianos, los rumanos o los marroquíes que hoy llegan a nuestro país- nos vimos forzados a buscar un futuro más allá de nuestras fronteras?Rafael Torres, a través ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    23,00 €

  • VICTIMAS DE LA VICTORIA
    TORRES, RAFAEL
    " Víctimas de la Victoria " compone un relato de la represión que sufrieron los vencidos al cabo de la Guerra Civil. Habla de las cárceles y los campos de concentración: de la exclusión social a que fueron sometidos: del hambre que devoraba sus estómagos y también de todos aquellos que se vieron obligados a huir de su páis. A través de entrevistas con los familiares directos, ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    6,40 €