ÉTICA DEL PASEANTE, LA

ÉTICA DEL PASEANTE, LA

Y OTRAS RAZONES PARA LA ESPERANZA

IGLESIAS HUELGA, LUIS ALFONSO

17,00 €
IVA inclòs
Sense estoc, consultar termini entrega
Editorial:
ALFABETO EDITORIAL, S.L.
Any d'edició:
2020
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-17951-04-7
Pàgines:
176
Enquadernació:
Rústica
17,00 €
IVA inclòs
Sense estoc, consultar termini entrega

En su poética descripción de la utopía, Eduardo Galeano juega con la paradoja de que cuanto más nos intentamos acercar a su horizonte más se aleja ella de nosotros. ¿Para qué sirve, entonces? Para seguir caminando, concluye el escritor uruguayo.
En La ética del paseante y otras razones para la esperanza, el término ética alude a un refugio del ser humano. Y la esperanza se construye con las manos de la memoria, porque todos somos paseantes de su territorio mientras avanzamos hacia nosotros mismos deambulando por cualquier lugar.
En cierto modo, el cuerpo es al alma lo que las palabras son a las ideas, así que tal vez, como sostiene el autor de este interesante ensayo, haya que transitar un poco por el pasado para poder seguir avanzando hacia el futuro. El mejor antídoto contra la indolencia que algunos proponen y la indecencia que otros disponen reside en la incuestionable capacidad que tenemos para poder pasear sosegadamente sobre lo que fuimos, imaginando lo que seremos. Somos memoria y lenguaje, ilusión y conciencia, un sitio inquieto al que llegamos para seguir caminando.
Y, por tanto, una esperanza cargada de razones ante la permanente disyuntiva de partir o partirse.

Articles relacionats

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    30,00 €

  • DOLOR DE LOS OTROS, EL
    CONQUERO, DOLORES
    Disponibilitat immediata

    17,00 €

  • PINCEL DE LA PALABRA, EL
    SÁNCHEZ LEÓN, ALBERTO
    Este libro recoge unos ensayos sobre cómo los trascendentales del ser del cosmos (verdad, bien y belleza) se relacionan con los trascendentales del ser personal (amar, inteligir, libertad y co-existencia) a través de la palabra y la imagen. Se ensayan en este libro exploraciones a la intimidad del hombre, al corazón humano desde la verdad, el bien y la belleza expresadas en la ...
    Disponibilitat immediata

    9,90 €

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    Disponibilitat immediata

    20,90 €

  • RAZÓN, VERDAD E HISTORIA
    PUTNAM, HILARY
    El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de estas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. ...
    Disponibilitat immediata

    24,50 €

Altres llibres de l'autor

  • MANUEL BARTOLOME COSSIO
    IGLESIAS HUELGA, LUIS ALFONSO
    La obra del pedagogo Manuel Bartolomé Cossío (1857-1935) lo sitúa como uno de los educadores más relevantes de la historia de nuestro país en el contexto del proyecto de la Institución Libre de Enseñanza. Como resaltó en 1945 el filósofo y pedagogo Joaquín Xirau «Cossío fue un factor de innegable trascendencia en la evolución cultural y política de la España contemporánea». Man...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • PAÍS ERA UNA FIESTA, EL
    IGLESIAS HUELGA, LUIS ALFONSO
    ¿Qué concepto tenemos de la fiesta? Para Luis Alfonso Iglesias, profesor de Filosofía, uno sesgado, cortoplacista, interesado y, sobre todo, falso. Por eso, plantea la necesidad de cambiarlo y ampliarlo. ¿Cómo? Empezando por rebatir la idea de que no puede haber fiesta sin la voracidad del consumo, el detestable narcisismo o el ruido insolidario. Este no es un ensayo contra la ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    14,90 €